Saturday, March 10, 2007
"Las computadoras han cambiado nuestro mundo, han cambiado la manera en que hacemos todo."
En mi opinión las computadoras, sí han cambiado nuestro mundo y todo lo que hacemos. Lo han cambiado por que, sí nos fijamos por todo nuestro alrededor ahí computadoras. Donde quiera que vamos o estamos ahí computadoras. Las computadoras han cambiado nuestro mundo por que casi todo hoy día es controlado por computadoras. Tambièn han cambiado lo que hacemos por que gracias a las computadoras, el trabajo que antes era difícil ahora es mas fácil.
Monday, January 22, 2007
"Los malos modales pueden pasarse mejor por alto en la gente joven que en la gente de más edad."
Yo pienso que los modales no deben pasarse por alto en ninguna circunstancia. No importa la edad de la persona, las personas deben comportarse bien siempre frente a los demás. No por que la persona sea joven debe pasarse por alto los malos modales, ya que por ser más joven, más cuidado debe tener en comportase. Quizás una persona mayor de edad en una empresa o que lleve varios años en la empresa se le pueden dejar pasar, siempre y cuando la persona sea leal a la empresa y trate bien a los clientes. Por eso me reafirmo en decir que una persona de menor edad no se le debe pasar por alto los malos modales, ya que debe aprender de sus errores para no volverlos a cometer, y sea un gran empleado en la empresa y una gran persona en el mundo.
Thursday, December 14, 2006
Conclusión:
A través de este semestre de clases, utilizando este blogger para hacer mis publicaciones de la clase de Relaciones Humanas. Me pude dar cuenta que me ayudo mucho para desarrollarme como persona. Gracias a este programa aprendí a escribir bien mis publicaciones y a expresarme mejor. Sobre todo me gusto mucho esta experiencia.
Wednesday, December 06, 2006
Trabajo grupal:
Situaciòn:
Tere y Juan son novios desde hace dos años. Él es muy buena persona,pero cuando se enoja, actúa de manera muy agresiva y violenta, además de que discute y cuestiona todo. Tere es tranquila y generalmente lo escucha, aunque su paciencia se está agotando; en ocasiones ha intentado todo porque Juan se controle, pero cuanto más intentos hace, él se irrita. Ella se siente desesperada, angustiada y no sabe que hacer sobre todo por que lo ama y están a punto de casarse. ¿Que deben hacer?
Opción:
Hablar con èl e invitarlo a algunas terapias psicológicas.
Argumento:
Nuestra opinión es que Juan es una buena persona. Solo cuando se molesta es que se pone agresivo. Así que nosotros pensamos que llevando a Juan a unas terapias psicológicas èl podría mejorar su conducta. Además tambièn Juan podría salvar su noviazgo con Tere. Aprendería a tomar los problemas que se le presenten con calma, y los podría resolver mejor. Sin tener que irritarse tanto y ser tan agresivo.
Cuando Juan asista a estas terapias, Tere lo podría acompañar y de una vez ellos podría hablar con el especialista de sus problemas. Por que quizás los problemas de ellos sean los que estèn afectando a Juan, y por eso sea que Juan actuè de esa manera. Tambièn quizás algún problema del pasado de Juan le ocasione ser tan agresivo. Tan solo cuando Juan vaya a las terapias psicológicas el podrá ver el por que tiene esa actitud.
Tere y Juan son novios desde hace dos años. Él es muy buena persona,pero cuando se enoja, actúa de manera muy agresiva y violenta, además de que discute y cuestiona todo. Tere es tranquila y generalmente lo escucha, aunque su paciencia se está agotando; en ocasiones ha intentado todo porque Juan se controle, pero cuanto más intentos hace, él se irrita. Ella se siente desesperada, angustiada y no sabe que hacer sobre todo por que lo ama y están a punto de casarse. ¿Que deben hacer?
Opción:
Hablar con èl e invitarlo a algunas terapias psicológicas.
Argumento:
Nuestra opinión es que Juan es una buena persona. Solo cuando se molesta es que se pone agresivo. Así que nosotros pensamos que llevando a Juan a unas terapias psicológicas èl podría mejorar su conducta. Además tambièn Juan podría salvar su noviazgo con Tere. Aprendería a tomar los problemas que se le presenten con calma, y los podría resolver mejor. Sin tener que irritarse tanto y ser tan agresivo.
Cuando Juan asista a estas terapias, Tere lo podría acompañar y de una vez ellos podría hablar con el especialista de sus problemas. Por que quizás los problemas de ellos sean los que estèn afectando a Juan, y por eso sea que Juan actuè de esa manera. Tambièn quizás algún problema del pasado de Juan le ocasione ser tan agresivo. Tan solo cuando Juan vaya a las terapias psicológicas el podrá ver el por que tiene esa actitud.
Thursday, November 30, 2006
Mi filisofía:
Mis propósitos en la vida son varios; empezando por graduarme de cuarto año. Luego ir a la universidad y establecer una carrera, para en el futuro pueda tener un buen trabajo. Soy una persona que miro la vida como algo maravilloso. Vivo cada día como si fuera el último, por que no se lo que pueda pasar en el mañana. Mi vida la vivo lo más actual que pueda y me dejo llevar por el mundo de hoy día. Lo que quiero decir con esto es que trato siempre estar actualizada en todo. Pero tambièn la vivo por lo que me han enseñado desde niña. Nunca dejo atrás los principios que me han enseñado mis padres.
Soy una persona con un buen carácter. Trato siempre de tomarlo todo con calma y con un buen sentido del humor. Yo pienso que al tomar las cosas uno con calma . Especialmente los problemas uno los puede resolver con mayor eficaz. Gracias a esto yo tengo buenas relaciones con las personas y me llevo con la mayoría de la gente. Por ejemplo mis relaciones familiares son muy buenas. Me llevo excelentemente con mis padres, hermanos y demás familiares. Siempre trato de comportarme con las personas como me gustan que me traten a mí. Soy una persona que me llevo bien con todo el mundo no importa sea mujer o hombre. Siempre respeto las ideas de los demás, todo el mundo tiene el derecho de pensar diferente.
En cuanto mi vocación en estos momentos es ser estudiante y parte de mi familia. Pero en futuro me gustaría tener un buen trabajo, crear mi propia familia y seguir siendo parte de mi familia. En la religión me clasifico como una persona que aunque no asisto a la iglesia seguido, creo en Dios y tengo mis creencias. Al igual que respeto las de los demás.
Soy una persona con un buen carácter. Trato siempre de tomarlo todo con calma y con un buen sentido del humor. Yo pienso que al tomar las cosas uno con calma . Especialmente los problemas uno los puede resolver con mayor eficaz. Gracias a esto yo tengo buenas relaciones con las personas y me llevo con la mayoría de la gente. Por ejemplo mis relaciones familiares son muy buenas. Me llevo excelentemente con mis padres, hermanos y demás familiares. Siempre trato de comportarme con las personas como me gustan que me traten a mí. Soy una persona que me llevo bien con todo el mundo no importa sea mujer o hombre. Siempre respeto las ideas de los demás, todo el mundo tiene el derecho de pensar diferente.
En cuanto mi vocación en estos momentos es ser estudiante y parte de mi familia. Pero en futuro me gustaría tener un buen trabajo, crear mi propia familia y seguir siendo parte de mi familia. En la religión me clasifico como una persona que aunque no asisto a la iglesia seguido, creo en Dios y tengo mis creencias. Al igual que respeto las de los demás.
Tuesday, November 14, 2006
Arthur T. Jesrsild dijo y cito: "para comprender bien los sentimientos ajenos, tenemos primerio que conocer los nuestros."
En mi opiniòn, yo estoy deacuerdo con esta cita. Yo pienso que para comprender los sentimientos ajenos hay que conocer primeros los nuestros. Si tu no conoces tus sentimientos, ni los entiendes. Como vas a poder entender los ajenos. Tienes que tener tus sentimientos claros y organizados para luego poder comprender los de los demás.
Wednesday, November 08, 2006
¿Qué puede alegar en favor de que los sentimientos no se heredan, si no que son respuestas aprendidas?
Primero que nada los sentimientos son: emociones que se designan y pueden ser agradables o desagradables. En mi opinión yo pienso, que los sentimientos no se heredan. Cuando uno nace, no nace ni amando ni odiando. Según uno va creciendo va aprendiendo a amar las personas. Especialmente los que te rodean. Aprendes a ser sensible, y a veces lloras. Claro ésta que uno aprende los sentimientos segùn el ambiente en que crece. Una persona que crezca en una ambiente donde solo haya amor aprende a amar. Igualmente si crece en un ambiente donde solo hay odio y venganza no aprende a amar. Yo pienso que los sentimientos uno los aprende segùn uno los ve desde la niñez.